Órgano | Contenido (DHS) | Propósito | CA | PCL |
---|---|---|---|---|
Cáncer de paladar relé #1 |
Conflicto de haber atrapado un bocado (de comida) pero no poder tragarlo, por ejemplo, un paciente pensó que había ganado la lotería, pero el boleto estaba registrado incorrectamente. | Para insalivar mejor un bocado deseado, asimilarlo más rápido. | Carcinoma compacto, similar a una coliflor, de tipo secretor o de crecimiento plano. | Descomposición caseosa tuberculosa del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ejemplo, tuberculosis). |
Cáncer de paladar relé #25 |
Conflicto arcaico de no poder insalivar suficientemente un "bocado fecal" para escupirlo. Este conflicto se remonta al "período del esófago", cuando la saliva era necesaria para expulsar las heces del orificio del esófago. Las heces se "insalivaban". Por eso se relaciona con "escupir" el bocado fecal (con la ayuda de la secreción producida por las glándulas salivales). | Para insalivar mejor un "bocado fecal" con el fin de expulsarlo del esófago; eliminar mejor un bocado no deseado. | Carcinoma compacto, similar a una coliflor, de tipo secretor o de crecimiento plano. | Descomposición caseosa tuberculosa del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ejemplo, tuberculosis). |
Cáncer de amígdalas (palatinas) relé #1 |
Conflicto de no poder tragar un bocado (de comida) debido a una secreción insuficiente, por ejemplo, en el último momento se canceló un contrato de alquiler para un apartamento ya prometido, y alguien más se quedó con "el bocado" (casa, trabajo, etc.). | Para insalivar mejor un bocado deseado (de comida o información), asimilarlo más rápido. | Hiperplasia tonsilar = hipertrofia tonsilar = carcinoma adenoide de tipo secretor, de crecimiento similar a una coliflor: amígdalas agrandadas y "fisuradas". | Caseación tuberculosa fétida de la hiperplasia tonsilar con hongos (micosis tonsilar) o micobacterias (tuberculosis tonsilar); amigdalitis purulenta, absceso tonsilar. |
Cáncer de amígdalas (palatinas) relé #25 |
Conflicto arcaico de no poder insalivar suficientemente un "bocado fecal" para escupirlo. Este conflicto se remonta al "período del esófago", cuando la saliva era necesaria para expulsar las heces del orificio del esófago. Las heces se "insalivaban". Por eso se relaciona con "escupir" el bocado fecal (con la ayuda de la secreción producida por las glándulas salivales). | Para insalivar mejor un "bocado fecal" con el fin de expulsarlo del "esófago"; eliminar mejor un bocado no deseado. | Hiperplasia tonsilar = hipertrofia tonsilar = carcinoma adenoide de tipo secretor, de crecimiento similar a una coliflor: amígdalas agrandadas y "fisuradas" después de repetidas caseaciones tuberculosas de carcinomas adenoideos (curación suspendida). | Caseación tuberculosa fétida de la hiperplasia tonsilar con hongos (micosis tonsilar) o micobacterias (tuberculosis tonsilar); amigdalitis purulenta, absceso tonsilar. |
Faringe: crecimientos adenoideos en la parte posterior de la cavidad bucal relé #1 |
Conflicto de no poder agarrar un bocado (de comida). | Para insalivar mejor un bocado deseado (de comida), asimilarlo más rápido. | Carcinoma adenoide de tipo secretor, de crecimiento similar a una coliflor, los llamados "pólipos" del espacio nasofaríngeo, que derivan de los restos de la antigua mucosa intestinal. | Caseación tuberculosa fétida de los pólipos con hongos (micosis) o micobacterias; tuberculosis de pólipos. |
Faringe: crecimientos adenoideos en la parte posterior de la cavidad bucal relé #25 |
Conflicto de no poder deshacerse de un "bocado fecal". | Para insalivar mejor un "bocado fecal" con el fin de expulsarlo del "esófago"; eliminar mejor un bocado no deseado. | Carcinoma adenoide de tipo secretor, de crecimiento similar a una coliflor, los llamados "pólipos" del espacio nasofaríngeo, que derivan de los restos de la antigua mucosa intestinal. | Caseación tuberculosa fétida de los pólipos con hongos (micosis) o micobacterias; tuberculosis de pólipos. |
Mucosa oral submucosa (capa epitelial intestinal profunda) relé #1 |
Conflicto de no poder agarrar un bocado (de comida). Este conflicto ocurre a menudo con personas gravemente enfermas, cuando no pueden "tomar" la comida adecuadamente, por ejemplo, debido al dolor. | Para insalivar mejor un bocado deseado (de comida), asimilarlo más rápido. | Carcinoma adenoide de tipo resorptivo, de crecimiento plano y de tamaño mínimo, debajo de la mucosa epitelial escamosa de la boca, por lo tanto, casi invisible. Ontogenéticamente, pertenece a la antigua mucosa intestinal, que ahora está mayormente cubierta. | Las llamadas aftas (úlceras aftosas) o candidiasis bucal (candidiasis de la boca) = fase de curación de la antigua mucosa intestinal rudimentaria debajo de la capa epitelial escamosa. |
Mucosa oral submucosa (capa epitelial intestinal profunda) Lado izquierdo relé #25 |
Conflicto arcaico de no poder insalivar suficientemente un "bocado fecal" para escupirlo. Este conflicto se remonta al "período del esófago", cuando la saliva era necesaria para expulsar las heces del orificio del esófago. Las heces se "insalivaban". Por eso se relaciona con "escupir" el bocado fecal (con la ayuda de la secreción producida por las glándulas salivales). | Para insalivar mejor un "bocado fecal" con el fin de expulsarlo del "esófago"; eliminar mejor un bocado no deseado. | Carcinoma adenoide de tipo resorptivo, de crecimiento plano y de tamaño mínimo, debajo de la mucosa epitelial escamosa de la boca, por lo tanto, casi invisible. Ontogenéticamente, pertenece a la antigua mucosa intestinal, que ahora está mayormente cubierta. | Las llamadas aftas (úlceras aftosas) o candidiasis bucal (candidiasis de la boca) = fase de curación de la antigua mucosa intestinal rudimentaria debajo de la capa epitelial escamosa. |
Adenohipófisis (glándula pituitaria) relé #3 - 23 |
1- Conflicto de no poder agarrar un bocado porque el individuo es demasiado pequeño. 2- Conflicto de no poder alimentar al niño o a la familia. |
a) Aumento de la producción de hormonas de crecimiento para poder agarrar un bocado colgante alto. b) Células productoras de prolactina: aumento de la producción de prolactina para amamantar mejor a un niño o pareja. |
1- Adenoma hipofisario (carcinoma adenoide de la pituitaria), compacto, de crecimiento similar a una coliflor, de tipo secretor, con aumento de la producción de hormonas de crecimiento. Resultado: crecimiento real en niños y adolescentes, también acromegalia (crecimiento aumentado en los extremos de las extremidades) en adultos. 2- Liberación aumentada de prolactina. Resultado: aumento de la producción de leche. |
1- Si hay hongos o micobacterias presentes, descomposición caseosa necrotizante tuberculosa del adenoma de la adenohipófisis. El conflicto se vuelve irrelevante, ya que el individuo ha crecido y ahora puede agarrar el bocado. 2- El conflicto se vuelve irrelevante porque el niño o la familia ahora pueden ser alimentados adecuadamente. |
Cáncer de la glándula lagrimal (parte acinar) relé #3 |
Conflicto de no poder agarrar un "bocado visual"; el bocado se perdió porque no se "mantuvieron los ojos abiertos" en el momento adecuado. | Para poder asimilar lo que uno desea ver. | Carcinoma adenoide de tipo secretor, de crecimiento similar a una coliflor, de las glándulas lagrimales. | Descomposición caseosa necrotizante tuberculosa del carcinoma de la glándula lagrimal (si hay tuberculosis presente: "lágrimas" purulentas). En caso de caseación total (con recaídas repetidas), mucoviscidosis de la glándula lagrimal con sequedad del flujo lagrimal. |
Cáncer de la glándula lagrimal (parte acinar) relé #23 |
Conflicto de no poder deshacerse de un "bocado visual", por ejemplo, un pintor no puede encontrar un expositor. Como sus pinturas no fueron notadas, no puede venderlas. | Para poder deshacerse de lo que uno ya no quiere ver. | Carcinoma adenoide de tipo secretor, de crecimiento similar a una coliflor, de las glándulas lagrimales. | Descomposición caseosa necrotizante tuberculosa del carcinoma de la glándula lagrimal (si hay tuberculosis presente: "lágrimas" purulentas). En caso de caseación total (con recaídas repetidas), mucoviscidosis de la glándula lagrimal con sequedad del flujo lagrimal. |
Cáncer de la glándula parótida (parte acinar) relé #3 |
Conflicto de no poder agarrar el bocado debido a una insalivación insuficiente. | Para insalivar mejor un bocado deseado (de comida), asimilarlo más rápido. | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento similar a una coliflor, de la glándula parótida, de tipo secretor, de las células productoras de saliva (sialógenas), los llamados acinos. | Caseación tuberculosa fétida y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ejemplo, tuberculosis). La caseación total de las células glandulares (con recaídas y resoluciones severas) resulta en mucoviscidosis, una sequedad del fluido de la glándula parótida, es decir, del fluido de la glándula sublingual (= saliva). |
Cáncer de la glándula parótida (parte acinar) relé #23 |
Conflicto arcaico de no poder insalivar suficientemente un "bocado fecal" para escupirlo. Este conflicto se remonta al "período del esófago", cuando la saliva era necesaria para expulsar las heces del orificio del esófago. Las heces se "insalivaban". Por eso se relaciona con "escupir" el bocado fecal (con la ayuda de la secreción producida por las glándulas salivales). | Para insalivar mejor un "bocado fecal" con el fin de expulsarlo del "esófago"; eliminar mejor un bocado no deseado. | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento similar a una coliflor, de la glándula parótida, de tipo secretor, de las células productoras de saliva (sialógenas), los llamados acinos. | Caseación tuberculosa fétida y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ejemplo, tuberculosis). La caseación total de las células glandulares (con recaídas y resoluciones severas) resulta en mucoviscidosis, una sequedad del fluido de la glándula parótida, es decir, del fluido de la glándula sublingual (= saliva). |
Cáncer de la glándula sublingual (parte acinar) relé #3 |
Conflicto de no poder agarrar el bocado debido a una insalivación insuficiente. | Para insalivar mejor un bocado deseado (de comida), asimilarlo más rápido. | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento similar a una coliflor, de la glándula sublingual, de tipo secretor, de las células productoras de saliva (sialógenas), los llamados acinos. | Caseación tuberculosa fétida y descomposición del tumor con hongos (micosis) o micobacterias (por ejemplo, tuberculosis). |
Cáncer de la glándula sublingual relé #23 |
Conflicto arcaico de no poder insalivar suficientemente un "bocado fecal" para escupirlo. | Para insalivar mejor un "bocado fecal" con el fin de expulsarlo del "esófago". | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento similar a una coliflor, de tipo secretor. | Caseación tuberculosa fétida y descomposición del tumor con hongos o micobacterias. |
Cáncer de la glándula tiroides relé #3 |
Conflicto de no poder agarrar un bocado deseado (de comida) porque el individuo es demasiado lento. | Aumento de la producción de tiroxina para mejorar el metabolismo. | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento similar a una coliflor, de tipo secretor (bocio duro con hipertiroidismo). | Descomposición caseosa necrotizante tuberculosa de los nódulos si hay tuberculosis. |
Cáncer de la glándula tiroides relé #23 |
Conflicto de no poder deshacerse de un bocado debido a una secreción hormonal insuficiente en el intestino. | Aumento de la producción de tiroxina para deshacerse de un bocado no deseado más rápido. | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento similar a una coliflor, de tipo secretor (bocio duro con hipertiroidismo). | Descomposición caseosa necrotizante tuberculosa de los nódulos si hay tuberculosis. |
Cáncer de la glándula paratiroides relé #3 |
Conflicto de no poder contraer el músculo porque el nivel de calcio es demasiado bajo. | Aumento del nivel de calcio para mejorar la contracción muscular. | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento similar a una coliflor, de tipo secretor (bocio duro con hiperparatiroidismo). | Descomposición caseosa necrotizante tuberculosa de los nódulos si hay tuberculosis. |
Cáncer de la glándula paratiroides relé #23 |
Conflicto de no poder escupir algo debido a la falta de secreción (la secreción estimula los músculos). | Aumento del nivel de calcio para mejorar la contracción muscular. | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento similar a una coliflor, de tipo secretor (bocio duro con hiperparatiroidismo). | Descomposición caseosa necrotizante tuberculosa de los nódulos si hay tuberculosis. |
Pólipo de vejiga relé #4 - 22 |
Conflicto feo, por ejemplo, una mujer embarazada es abusada físicamente por su esposo. | Digestión de partículas de proteína en la vejiga o reabsorción de orina. | Carcinoma adenoide compacto o de crecimiento plano en el trígono vesical. | Descomposición caseosa necrotizante tuberculosa (cistitis tuberculosa purulenta). |
Cáncer pulmonar (alveolar) relé #5 - 21 |
Conflicto de pánico/miedo a la muerte, a menudo desencadenado por un diagnóstico de shock. | Tipo resorptivo para una mejor absorción del "bocado de aire". | Carcinoma adenoide alveolar de crecimiento plano, de tipo resorptivo (nódulos pulmonares). | Descomposición caseosa necrotizante con tuberculosis (cavernas pulmonares) o encapsulación. |
Cáncer de células caliciformes relé #5 - 21 |
Conflicto de no poder "insalivar" el bocado de aire, es decir, miedo a la asfixia. | Aumento de la secreción para lubricar el "bocado de aire". | Carcinoma adenoide de crecimiento plano, compuesto por células caliciformes. | Descomposición caseosa necrotizante con tuberculosis o mucoviscidosis de los bronquios. |
Trompa de Eustaquio relé #6 |
Conflicto de no poder agarrar un "bocado de información". | Para insalivar mejor un bocado deseado (de información), asimilarlo más rápido. | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento plano, de tipo resorptivo (obstrucción de la trompa). | Descomposición caseosa tuberculosa fétida que se descarga en la boca y el oído medio. |
Trompa de Eustaquio relé #20 |
Conflicto de no poder deshacerse de un "bocado de información". | Para insalivar mejor un bocado no deseado, expulsarlo del "esófago". | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento plano, de tipo resorptivo (obstrucción de la trompa). | Descomposición caseosa tuberculosa fétida que se descarga en la boca y el oído medio. |
Cáncer de oído medio relé #6 |
Conflicto de no poder agarrar un "bocado auditivo"; perder una pieza de información. | Mejorar la capacidad auditiva para absorber más información acústica. | Carcinoma adenoide de crecimiento plano, de tipo resorptivo en el oído medio y mastoides. | Otitis media purulenta con descomposición caseosa tuberculosa y perforación de la membrana timpánica. |
Cáncer de oído medio relé #20 |
Conflicto de no poder deshacerse de un "bocado auditivo". | Mejorar la capacidad auditiva para deshacerse de la información no deseada. | Carcinoma adenoide de crecimiento plano, de tipo resorptivo en el oído medio y mastoides. | Otitis media purulenta con descomposición caseosa tuberculosa y perforación de la membrana timpánica. |
Cáncer de iris relé #7 |
Deseo de atrapar más o menos luz ("bocado de luz"). | Regular la contracción de la musculatura lisa para controlar la entrada de luz. | Carcinoma de iris con pupilas dilatadas. | Tuberculosis del iris (coloboma). |
Cáncer de iris relé #19 |
Deseo de evitar más o menos luz ("bocado de luz"). | Regular la contracción de la musculatura lisa para evitar la luz. | Carcinoma de iris con pupilas dilatadas. | Tuberculosis del iris (coloboma). |
Cáncer de esófago (tercio inferior) relé #8 |
Conflicto de no poder tragar un bocado (casa, automóvil, etc.). | Aumento de células para digerir y tragar mejor un bocado. | Carcinoma adenoide de crecimiento similar a una coliflor o plano. | Descomposición caseosa tuberculosa con sangrado potencialmente grave. |
Cáncer de estómago relé #8 |
Conflicto de no poder digerir un bocado; enojo con familiares, herencias, inversiones. | Aumento de células para digerir mejor un bocado. | Carcinoma adenoide compacto o de crecimiento plano. | Encapsulación o descomposición caseosa tuberculosa. |
Cáncer de duodeno relé #9 |
Conflicto de no poder digerir un bocado; enojo con familiares, amigos o colegas. | Mejor absorción de alimentos. | Carcinoma adenoide de crecimiento plano, de tipo resorptivo. | Degradación caseosa con hongos o micobacterias. |
Cáncer de hígado relé #10 |
Conflicto de hambruna; miedo a morir de hambre. | Mejor absorción de alimentos o aumento del flujo de bilis. | Carcinoma adenoide de crecimiento similar a una coliflor o globoide. | Encapsulación o tuberculosis hepática (regeneración del parénquima). |
Cáncer de páncreas relé #10 |
Conflicto de enojo con familiares; lucha por un "bocado". | Aumento de la secreción pancreática para digerir mejor un bocado. | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento similar a una coliflor. | Degradación caseosa tuberculosa o encapsulación. |
Cáncer de intestino delgado (yeyuno) relé #11 |
Conflicto de no poder digerir el bocado; enojo indigesto con hambruna. | Mejor absorción de alimentos para evitar morir de hambre. | Carcinoma adenoide de crecimiento plano, de tipo resorptivo. | Descomposición caseosa tuberculosa con sangrado. |
Cáncer de intestino delgado (íleon) relé #12 |
Conflicto de no poder digerir un bocado, enojo indigesto con miedo a la hambruna. | Mejor absorción de alimentos. | Carcinoma adenoide de crecimiento plano o similar a una coliflor. | Descarga de "placas" o porciones gruesas (enfermedad de Crohn). |
Túbulos colectores renales relé #13 - 14 |
Conflicto de existencia, refugiado, "perder todo", miedo al hospital, soledad. | Acumular agua y urea para prolongar la supervivencia. | Carcinoma adenoide compacto o de crecimiento plano. | Degradación caseosa tuberculosa o encapsulación (riñón inactivo). |
Cáncer de ciego y apéndice relé #15 |
Enojo feo e indigesto (ejemplo: niño observa pelea de padres). | Aumento de jugos digestivos para disolver el bocado obstructivo. | Carcinoma adenoide compacto, de crecimiento similar a una coliflor. | Apendicitis aguda (con descomposición caseosa tuberculosa). |
Cáncer de intestino grueso (colon) relé #15 - 16 - 17 |
Enojo feo e indigesto (ejemplo: acusación injusta de fraude). | Aumento de jugos digestivos o absorción de agua. | Carcinoma adenoide de crecimiento similar a una coliflor o plano. | Degradación caseosa con micosis o tuberculosis (colitis ulcerosa). |
Cáncer de recto (sigmoide) relé #18 |
Conflicto feo de "cambio" insidioso y malicioso. | Disolver un bocado fecal o absorber agua. | Carcinoma adenoide de crecimiento similar a una coliflor o plano. | Descomposición caseosa tuberculosa con sangrado leve. |
Cáncer de recto submucoso relé #18 |
Conflicto feo y malicioso de "mierda". | Disolver un bocado fecal o absorber agua. | Carcinoma adenoide de crecimiento plano, de tipo resorptivo. | Absceso submucoso (hemorroides). |
Cáncer de glándulas de Bartholin relé #22 |
Sequedad vaginal; conflicto de no poder producir suficiente moco para el coito. | Aumento de la producción de moco para facilitar la penetración. | Carcinoma adenoide en glándulas de Bartholin. | Descomposición caseosa tuberculosa con descarga fétida. |
Cáncer de células productoras de esmegma relé #22 |
Conflicto de no poder penetrar una vagina apretada o seca. | Aumento de la producción de esmegma para facilitar la penetración. | Carcinoma adenoide en células productoras de esmegma. | Prepucio tuberculoso supurante. |
Teratoma ovárico y testicular relé #27 |
Conflicto de pérdida profunda (hijo, ser querido, mascota). | Reproducción celular según patrón embrionario. | Teratoma (tejido embrionario). | Degradación caseosa tuberculosa lenta. |
Teratoma ovárico y testicular relé #26 |
Conflicto de pérdida profunda (hijo, ser querido, mascota). | Reproducción celular según patrón embrionario. | Teratoma (tejido embrionario). | Degradación caseosa tuberculosa lenta. |
Cáncer de las trompas de Falopio relé #27 |
Conflicto feo, medio genital, generalmente con un hombre. | Aumento de la secreción para facilitar el movimiento de espermatozoides y óvulo. | Carcinoma adenoide compacto de tipo secretor. | Descomposición caseosa tuberculosa con descarga de pus. |
Cáncer de las trompas de Falopio relé #26 |
Conflicto feo, medio genital, generalmente con un hombre. | Aumento de la secreción para facilitar el movimiento de espermatozoides y óvulo. | Carcinoma adenoide compacto de tipo secretor. | Descomposición caseosa tuberculosa con descarga de pus. |
Mucosa uterina (cáncer de cuerpo uterino) relé #27 |
Conflicto feo genital o conflicto de pérdida (abuela/nieto). | Mejorar la implantación del óvulo o la concepción. | Carcinoma adenoide de tipo secretor o resorptivo. | Descarga vaginal con sangrado (hemorragia) o caseación tuberculosa. |
Mucosa uterina (cáncer de cuerpo uterino) relé #26 |
Conflicto feo genital o conflicto de pérdida (abuela/nieto). | Mejorar la implantación del óvulo o la concepción. | Carcinoma adenoide de tipo secretor o resorptivo. | Descarga vaginal con sangrado (hemorragia) o caseación tuberculosa. |
Cáncer de próstata relé #27 |
Conflicto feo genital (ejemplo: abandono por parte de una pareja). | Aumento de la producción de espermatozoides y secreción. | Carcinoma adenoide compacto de tipo secretor. | Caseación tuberculosa o encapsulación. |
Cáncer de próstata relé #26 |
Conflicto feo genital (ejemplo: abandono por parte de una pareja). | Aumento de la producción de espermatozoides y secreción. | Carcinoma adenoide compacto de tipo secretor. | Caseación tuberculosa o encapsulación. |
Cáncer del ombligo (lado interno) relé # 4 - 22 |
Conflicto de no poder excretar algo. | Excreción arcaica del "contenido cloacal". | Carcinoma adenoide de tipo secretor o resorptivo. | Descomposición caseosa tuberculosa o encapsulación. |
Médula suprarrenal (feocromocitoma) relé # 13 - 14 |
Estrés insoportablemente intenso. | Mejorar el rendimiento en situaciones de estrés agudo. | Feocromocitoma (aumento de catecolaminas). | Apoplejía de la médula suprarrenal (tuberculosis cavernosa). |